El modelo TCP/IP (Transmition Control Protocol/ Internet Protocol) "Protocolo de Control de Transmisión/ Protocolo de Internet" fue creado en 1970 por DARPA, (Agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos) este fue implementado como el "modelo a seguir" para la implementación de redes.
Los protocolos de TCP/IP son los Protocolos, guías o reglas generales de implementación en la red que le permiten a un usuario comunicarse a travez de la "Red de Internet"
El protocolo TCP/IP tiene cuatro capas en las cuales se desarrolla toda su interfaz, las cuales son:
Aplicación.- (Data) Este es el proceso en el cual la información se ve decodificada por la maquina y
se "Traduce" el mensaje así como la dirección de donde se envía.
se "Traduce" el mensaje así como la dirección de donde se envía.
Transporte.- (Header, Data) Como su mismo nombre lo menciona "Transporta" la información de
una dirección IP a otra, sin perder las propiedades de la misma, brindando los datos de
enrutamiento, junto con los que permiten conocer el estado de la transmisión.
una dirección IP a otra, sin perder las propiedades de la misma, brindando los datos de
enrutamiento, junto con los que permiten conocer el estado de la transmisión.
Red.- (Header, IP Data) Aquí es donde la información antes codificada a "Lenguaje Maquina" entra
a la "Red de Internet", especifica la forma en la que los datos deben enrutarse, sea
cual sea el tipo de red utilizado.
a la "Red de Internet", especifica la forma en la que los datos deben enrutarse, sea
cual sea el tipo de red utilizado.
Internet.- (Frame Header, Frame Data, Frame Footer) Es la encargada de proveer los datos
necesarios para la comprensión del paquete de datos.
necesarios para la comprensión del paquete de datos.
El modelo TCP/IP es similar al Modelo OSI de siete capas, pero eso se vera en el siguiente tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario